¿Quieres
sacar el máximo partido a tu coche? ¿Consideras que gasta demasiado y no
sabes cómo evitarlo? A continuación, te mostrados algunos trucos sencillos
para ahorrar combustible.
1. Planifica tu viaje
Un viaje bien planificado le permitirá llegar a su destino de la manera más
rápida, fácil y segura.
2. Comprueba la presión de tus
neumáticos
Conducir usando neumáticos con una presión de 0.5 kg/cm2 inferior a la
correcta reduce el rendimiento del combustible en un 2% y en un 4%
respectivamente, en áreas urbanas y suburbanas.
3. Reduce las cargas innecesarias
Conducir con 100 kg.
de peso innecesarios a bordo ocasiona una reducción del rendimiento del
carburante de aproximadamente el 6%.
4. Arranque y puesta en marcha
Arranca el motor sin pisar el acelerador.
En los motores de gasolina, iniciar la marcha inmediatamente después del
arranque, en los motores diesel, esperar unos segundos antes de comenzar la
marcha.
Usar la primera marcha solo para el inicio. Cambiar a 2ª a los 2 segundos o
6 metros
aproximadamente.
Comienza a conducir lentamente y evita acelerar bruscamente.
5. Mantener la velocidad uniforme
Circular lo más posible en las marchas más largas y a bajas revoluciones.
Mantener la velocidad lo más uniforme posible. Para decelerar, levantar el
pie del acelerador y dejar rodar el vehículo con la marcha metida en ese
instante. Frenar de forma suave con el pedal del freno y reducir de marcha
lo más tarde posible, con especial atención a las bajadas.
Circulando a más de unos 20
km/h con una marcha metida, si no pisa el
acelerador, el consumo de carburante es nulo. En cambio, a ralentí, el
coche consume entre 0.5 y 0.7 litros/hora.
6. No mantengas el motor inactivo
En paradas prolongadas, es recomendable apagar el motor.
7. Uso del aire acondicionado
Use el aire acondicionado solamente cuando sea necesario.
En un área urbana, abrir las ventanillas es más eficiente que usar el aire
acondicionado.
8. Usa el frenado del motor
Si sueltas el acelerador cuando te das cuenta de que debes frenar se
detiene el suministro de combustible, con lo que el rendimiento de éste
aumenta en un 2%.
Conduce siempre con una adecuada distancia de seguridad y un amplio campo
de visión que permita ver 2 ó 3 vehículos por delante.
9. Cómo tomar las curvas
Cuando te aproximes a una curva,
no frenes bruscamente. Reduce la velocidad levantando el pie del acelerador
y deja rodar el coche con la inercia de la marcha engranada. Sólo si lo
necesitas, frena de forma suave y con anticipación, reduciendo de marcha
únicamente cuando sea necesario.
Dentro de la curva mantén una aceleración uniforme acorde al trazado y
nunca frenes en mitad de la misma y con las ruedas giradas.
Y además, atento a estos trucos en el repostaje:
Gira la boquilla
de la manguera
al terminar de echar gasolina. Así escurre más cantidad y puedes conseguir
más de 100 ml de carburante.
Reposta gasolina por las mañanas
que es cuando, por las bajas temperaturas, está más densa y supone mayor
cantidad al repostar.
Llena el depósito antes de que esté
por la mitad,
porque así no tiene tanto aire y evita la evaporación
del combustible. Gasta mucho menos que siempre medio vacío o en reserva.
Reposta gasolina a media presión,
no aprietes del todo la boquilla de la manguera porque sale a más velocidad
y genera vapor en el tanque, lo que cuenta en el medidor y supone menos
cantidad de gasolina.
Y sobre todo, se ahorra si no se gasta (o se malgasta). Busca el camino más corto y/o con menos atascos,
e intenta ir con mapas/GPS para no perderte.